TIPO DE SISTEMAS

Actividad :2 tipo de sistemas 


Docente: Diana  Vigoya Reina 



Estudiantes: Gloria Marcela Oñate Villarreal ID  100093822
Luis Salvador Barretos Arias ID 100079848








asignatura. Otras escuelas psicológicas 
universidad iberoamericana 
julio2022










Tipo de sistemas 
 los cuales son  fundamentos que son importantes y aplicados a las familias donde se complementa de procesos  evolutivos y familiar  el cual tiene eventos tratados y explicados  en los contenidos de el material 
esta teoría  general de los sistemas  fue elaborada por Ludwig Von Bertalanffy, ya que esta teoría era conocidas como  una teoría biológica  los intereses de esta es enseñar  a observar una manera diferente el mundo el que nos rodea, dejando saber que  se encuentra organismos  vivos y además de ser sistemas compuestos  por subsistemas






 

Sistema abierto es aquel  que tratan procesan elementos  de( energía materia e información) del  cada ambiente y con las propias características  de los sistemas vivos ,en diferencia de otro sistema abierto  esto significa que  establece intercambios  permanentes con su ambiente , intercambios los cuales hacen que  determinen  la capacidad reproductiva  el equilibrio y la continuidad o también se puede decir la viabilidad  de estos procesos 





Ejemplo
el cuerpo humano el cual requiere  materia para mantener energía ya que el cuerpo es un sistema abierto por que hace un intercambio con el ambiente
Figura 1
 


Sistema cerrado.  este no presenta intercambio en el ambiente  en que lo rodea como también es impenetrable ,  estos alcanzan un estado máximo  de equilibrio al estar con el medio ,este sistema cerrado abecés se suele aplicar  a sistemas que se comportan de una manera fija y rítmica como el caso de los circuitos cerrados . estos sistemas también se puede aplicar al conjunto de familias , el cual dentro de una intervención  de ( Jackson ) plantea  y define homeostasis familiar así como la interdependencia  en las interacciones  de las personas de una familia ,entonces se puede aplicar el tipo de sistemas y sus definidas características 
 la familia es un sistema abierto que interactúa con otros sistemas  escuelas, trabajos ,servicios sociales etc.



figura 2







Ejemplo. un avión que requiere  expulsar los gases al exterior ,pero necesita en algunas veces que el avión este totalmente cerrado para que haya vida  cuando este e las alturas 

Sistema físico y concreto.  este esta compuesto de  maquinaria objetos  reales  este puede ser un sistema de variación  ya que este se identifica con unas características importantes de espacio y tiempo
 lo concreto se caracteriza o define  por su composición o estructura  tienes dos partes importantes lo cual es complementos del sistema la primera parte  constituye en la parte interna y la segunda en la externa 




figura 3



Ejemplo. el  Planeta  el cual requiere  beneficiarse de los elementos y viceversa 





Sistemas abstractos. compuesto por conceptos que son planes ideas hipótesis planes  estos se destacan dentro de los sistemas como  los que no se puede sentir . este  requiere  una aporte de los otros sistemas que sea físico   para tener la  capacidad de cumplir una función pues ya que este sistema  forma parte de pensamiento pero que en el entorno se sabe que  es un sistema mas 




figura 4




 Ejemplo. un software  el cual es abstracto  ya que  tiene un programador y   tiene propiedad de no contener elementos   que contengan miembros de algún subtipo declarado .












referencias
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/176666?page=5

https://www.google.com/search?q=imagen+de+sistema+fisico&oq=&aqs=chrome.1.35i39i362l8.1497120756j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.youtube.com/watch?v=As-5aUhY7LY























Comentarios

  1. Buenas noches compañeras que dicha de poder ver sus aportes referentes a los diferentes tipos de sistemas es de mucho interes tener claro cada consepto muchas gracias

    ResponderBorrar
  2. Buenas noches tutora y compañeros, me parece muy bien el contenido del blog ya que contiene los diferentes tipos de sistemas, en donde miramos las variedades, comparaciones, características y definiciones de cada un, buen trabajo compañeros
    saludos.

    ResponderBorrar
  3. cordial saludo para todos me permito comentar según la rubrica, para felicitarlos por el trabajo esta muy completo y se observan las características de los sistemas gracias.

    ResponderBorrar
  4. Cordial saludo. Con base en su contenido y la rúbrica de evaluación, me permito expresar mi agrado al leer su publicación. No sólo cumple con la parte que exige la profesora Diana, sino que lo hace en una forma clara, fluida y además, de fácil comprensión para cualquier persona.

    ResponderBorrar
  5. Cordial saludo. Soy Judith Portacio Villadiego. Los felicito compañeros por la precisión de su trabajo. Cumple con las orientaciones recibidas en las clases y con lo explicado en la rúbrica. Los visitantes podrán entender con claridad los tipos de sistemas.

    ResponderBorrar
  6. cordial saludo, me parece que es un buen aporte, es muy claro y especifica lo que requiere la actividad.

    ResponderBorrar
  7. Me parece un aporte claro y entendible sobre el tema de los tipos de sistemas

    ResponderBorrar
  8. Buenas noches, considero que la actividad esta bien desarrollada los temas están estructurados lo que permite una gran comprensión de los mismos teniendo en cuenta que es un tema amplio que nos muestra la relacion que tenemos con todo lo que nos rodea y que a partir de esa primera experiencia generamos ciertas conductas que nos ayudan a generar los cambios que tenemos constantes en nuestra vida.
    Gracias

    ResponderBorrar
  9. Buenas noches, considero que el blog quedo diseñado de manera correcta y
    coherente, pues contiene ideas claras e integra información
    de diferentes recursos, lo que genera una mayor comprensión del tema. Felicitaciones.

    ResponderBorrar
  10. buena noche ...expongo mi retroalimentación frente su actividad, esta coherente la actividad con el tema expuesto se evidencian de manera clara el buen manejo y conocimiento del mismo felicidades

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La psicologia y sus componentes