Vias sensoriales el oido

 Vias sensoriales 

Las vias sensitivas o tambien llamadas asendentes son canales que comunican diferentes partes del organismo con la medula espinal, con un fin de llevar la informacion sensitiva a su lugar de destino.

https://images.app.goo.gl/cSm5TiAdHkCp417Q6

El oido

es un organo corporal, su principal funcion es oir, tanto en el hombre como en los animales superiores es par, se halla situado en ambos lados de la cabeza y consta de oido externo (u oreja)  oido medio (o caja del timpano) y oido interno (o laberinto)


El oído es un órgano complejo e importante del cuerpo humano. Recibe informaciones sonoras y las transmite al cerebro para su análisis y permitirnos así comunicarnos con el entorno que nos rodea. Además, una parte del oído contribuye al equilibrio del cuerpo.

El oído también es un órgano frágil que hay que cuidar. Los daños en el oído pueden causar pérdidas auditivas que, a su vez, pueden desembocar en consecuencias irreversibles como la sordera.

 El oido se compone por tres partes

https://images.app.goo.gl/5WTg7FMPteJDfJkc7


*El oido externo: 

corresponde a la parte visible de la oreja (el pabellón), pero también al conducto auditivo y al tímpano. Permite recibir los sonidos.

*El oido medio: 

se compone de 3 osículos o huesecillos (martillo, estribo y yunque) que transmiten las vibraciones al oído interno.

*El oido interno:

transforma los sonidos en señales nerviosas que el cerebro descifra a continuación.

Funcionamiento de un oido

Cuando el sonido se recibe en el pabellón, sigue un recorrido preciso, atravesando las tres partes del oído. Durante este recorrido, se amplifica y se transforma para que el cerebro pueda comprenderlo.




    


·         El pabellón capta el sonido para enviarlo después al conducto auditivo en forma de vibraciones que llegan hasta el tímpano.


·         Estas vibraciones se transmiten al oído medio donde el martillo, el yunque y el estribo las amplifican para transmitirlas después al oído interno. El oído medio también protege al oído interno de los sonidos altos, superiores a 80 dB.

https://images.app.goo.gl/xzu3Ki3B81e6GZq1A


·         El estribo presionará la cóclea, la cual se encuentra en el oído interno. En el interior de la cóclea se encuentran las células ciliadas, cuyos cilios permiten transformar las vibraciones en señales eléctricas que el cerebro interpretará.


sbFuncionamiento de un oido afectado por una perdida auditiva

La diferencia entre el funcionamiento de un oído con pérdida auditiva y el funcionamiento de un oído sano se evidencia a través de las células ciliadas. Estas células son muy frágiles y se pueden destruir de forma abrupta o progresiva cuando se someten a intensidades sonoras importantes. ¿El problema? No se regeneran y no se pueden curar ni reemplazar.


https://images.app.goo.gl/XaoyLAoDyA4pnDBm7

Cuando una célula ciliada se daña, la transmisión de la señal hacia el cerebro se vuelve imprecisa y se experimentan dificultades para oír.

En cambio, cuando se destruye la célula ciliada, esta no puede transmitir la señal hacia el cerebro: por lo tanto, ya no se puede oír. Esta pérdida auditiva es irremediable.


Problemas psicologicos

Psicológicamente, las personas con problemas de audición o sordas son vulnerables y, por lo tanto, pueden sufrir estrés debido a la falta de percepción del mundo que las rodea y, como consecuencia, tienen un sentimiento de inseguridad.

Por lo general, estas personas también tienen la moral por los suelos como consecuencia de una falta de confianza, una baja autoestima, un sentimiento de vergüenza, etc. En ocasiones, esto puede llevar a la depresión.

Como resultado, los individuos víctimas de una pérdida auditiva pueden experimentar fatiga y pérdida de apetito.





Bibliografia

- Fuentes, A.; Fresno, M.; Santander, H.; Valenzuela S.; Gutiérrez, M. & Miralles, R.(2010). Sensopercepción Gustativa: una Revisión. Odontostomat. Vol. nº 4(2): pp.161-168. Recuperado de 

http://www.scielo.cl/pdf/ijodontos/v4n2/art10.pdf

-G., C. (2011). Introducción a la psicología. (13a. ed.) Pearson Educación. Tomado de

http://www.ebooks7-24.com.ibero.basesdedatosezproxy.com/?il=3800











Comentarios

Entradas más populares de este blog

La psicologia y sus componentes